lunes, 21 de marzo de 2016

Nuestro sistema de numeración



Nuestro sistema de numeración


Desde siempre, los hombres crearon símbolos para comunicarse con otras personas, algunos de ellos forman el abecedario (letras y otros forman el sistema de numeración (números
Nuestro sistema de numeración esta formado por diez símbolos llamados dígitos.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Con ellos se puede escribir, en forma combinadas y los números que queremos representar.
Estas cifras, al agruparse de a diez unidades, forman una decena. A su vez si agrupamos diez decenas, formamos una centena.

Por esta forma de agrupar los elementos de diez en diez y por ser en diez los dígitos que emplea, nuestro sistema de numeración se llama decimal.

sábado, 19 de marzo de 2016

La población por regiones


La población por regiones

Para estudiar la distribución de la población en el territorio el Indec divide a la Argentina en seis regiones:
·         La región Metropolitana (corresponde al inmenso aglomerado del Gran Buenos Aires).
·         La región Pampeana (abarca el resto de las provincias de Buenos Aires y las de Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe).
·         La región de Cuyo (Mendoza, San juan y San Luis).
·         La región del Noreste ( Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones)
·         La región del noreste (Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero)
·         La región de la Patagonia (Chubut, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego).
Desde 1895 y a todo lo largo del siglo xx y lo que va de este, la región Metropolitana y la región Pampeana, juntas concentran una parte muy importante de la población del país. En 2001 vivían allí 67 de cada 100 habitantes de la Argentina ¿Les Parece mucho? ¡Es la cifra más bajas que muestran los censos! Los picos se dieron entre 194, con 73 habitantes de cada 1’’, y en 1970, con 72 de cada 100.
Hay varios factores que explican esta concentración de población en el área pampeana y en su ciudad más grande.  Desde fines del siglo XVIII, la zona de Río de la Plata fue cobrando cada vez mayor importancia económica (por eso la capital del virreinato fue Buenos Aires) y en las primeras décadas de la etapa independiente fue el área pampeana la más prospera, debido a la actividad agropecuaria. Luego fue también esta área y sus grandes ciudades la que recibió el mayor aporte inmigratorio. Por último cuando el país se industrializo fue en sus centros urbanos donde se radicaron la mayoría de las fábricas.

En el extremo opuesto se encuentra en la Patagonia que en el 2001 no llegaba reunir el 5% de la población del país.

Países y Capitales


Países y Capitales 



África
Angola Luanda
Argelia Argel
Benín Porto Novo
Botswana Gaberone
Burkina Fasso Uagadugú
Burundi Bujumbura
Cabo Verde Praia
Camerún Yaqunde
Comores Moroni
Congo Brazzaville
Costa de Marfil Yamoussourro
Chad N’Djamena
Djboutti Djboutti
Egipto El Cario
Etiopia Addis Abeba
Gabon Libreville
Gambia Banjul
Ghana Acarra
Guinea Connakry
Guinea Bissau Bissau
Guinea Ecuatorial Malabo
Kenia (Kenya) Nairobi
Lesotho Maseru
Libia Monrovia
Libia (jamahiriya Árabe) Tripoli
Madasgascar Antanarivo
Malawi Lilongwe
Mali Bamako
Maurrecos Rabat
Mauricio Port Luis
Mauritania Nouakchott
Mozambique Maputo
Nambia Windhoek
Niger Niamey
Nigeria Abuja
Republica centroafricana Bangui
Republica Sudafricana Pretoria
Ruanda (Rwanda) Kigali
Santo Tome y Príncipe Santo Tome
Senegal Dakar
Seychelles Victoria
Sierra Leona Freetown
Somalia Mogadiscio
Sudan Japtum
Swazlilandia Mbabame
Tanzania Dodoma
Togo Lome
Túnez Túnez
Uganda Kampala
Zaire Kinshasa
Zambia Lusaka
Zimbabwe Harare
América
Antigua y Barbuda Saint John’s
Argentina Buenos Aires
Bahamas Nassau
Barbados Bridgetown
Belice Belmopán
Bolivia Sucre
Brasil  Brasilia
Canadá Ottawa
Chile Santiago
Costa Rica San José
Cuba La Habana
Dominicana Roseau
Ecuador Quito
El Salvador San Salvador
Estados Unidos Washington D.C
Granada Saint George
Guatemala  Guatemala
 Guayanas Francesa Cayena
Guayana  Georgetown
Haiti Puerto Príncipe
Honduras Tegucigalpa
Jamaica Kingston
México México D.C
Nicaragua Managua
Panamá Panamá
Paraguay Asunción
Perú Lima
Puerto Rico San Juan
Republica Dominicana Santo Domingo
San Cristóbal y Nevis Basseterre
Santa Lucia Castries
San Vicente y las Granadinas Kingstown
Surinam Paramamaraibo
Trinidad y Tobago Puerto España
Uruguay Montevideo
Venezuela Caracas
Asia
Afganistán Kabul
Arabia Saudita Rivad
Bahréin Manama
Bangladesh Dacca
Bután Timbu
Brunei Bandar Seri Begawan
Cambodia Phom Penh
China Pekín
Chipre Nicosia
Corea del norte Pyongyang
Corea del sur Seúl
Emiratos árabes Unidos Abu Dabi
Filipinas Manila
India Nueva Delhi
Indonesia Yakatara
Irán Teherán
Irak Bagdad
Israel Jerusalen
Japón Tokio
Jordania Amàn
Kuwait Kuwait
Laos Vientiame
Libano Beirut
Malasia Kuala Lumpur
Maldivas Male
Myanmar Yangon          
Mongolia Ulan Bator
Nepal Katmandu
Oman Mascate
Pakistan Islamabad
Qatar Doha
Singapur Singapur
Siria Damasco
Sri Lanka Colombo
Tailanda Bangkok
Taiwan Taipei
Turquia Ankara
Vietnam Handi
Yemen Sanaa – Aden
Australia y Oceanía
Australia Camberra
Estado federal de Micronesia Kolonia
Fiji Suva
Islas Marianas Septiembre Saipan
Islas Marshall Majuro
Kiribati Bairiki
Nauru Yaren
Nueva Zelanda Wellinton
Islas Salómon Honiara
Paupa Nueva- Guinea Port Moresby
Saoma Occidentedal Apia
Tonga Nuku ‘ Alofa
Vanatu Port Vila
Tuvalu Funa Futi
Europa
Albania Tirana
Alemania Berlín
Andorra Andorra la Vella
Armenia Yerevan
Austria Viena
Azerbaidian Bakú
Bélgica Bruselas
Bielorrusa Minsk
Bosnia- Herzegovina Sarajevo
Bulgaria Sofia
Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano
Croacia Zagreb
Eslovaquia Bratislava
Eslovenia Liubliana
Dinamarca Copenhague
España Madrid
Estonia Tallin
Finlandia Helsinki
Francia Paris
Georgia Tibilis
Grecia Atenas
Hungría Budapest
Irlanda Dublín
Islandia Reikiavik
Italia Roma
Letonia Riga
Liechtenstein Vaduz
Lituania Vilna
Luxemburgo Luxemburgo
Macedonia Skopie
Malta Valleta
Moldavia Kinshiniov
Mónaco  Mónaco
Montenegro Podgorica
Noruega Oslo
Países Bajos Ámsterdam
Polonia Varsovia
Portugal Lisboa
Reino Unido Londres
Republica Checa Praga
Rusia Moscú
Rumania Bucarest
San Marino San Marino
Serbia Belgardo
Suecia Estocolmo
Suiza Berna
Turquia Ancara
Ucrania Kiev
Actualmente hay 194 países con su respectiva capital:
·         50 en Europa [Países y capitales de Europa]
·         35 en América [Países y capitales de América]
·         48 en Asia [Países y capitales de Asia]
·         54 en África [Países y capitales de África]
·         14 en Oceanía [Países y capitales de Oceanía]

viernes, 18 de marzo de 2016

La salud y las defensas de los organismos

La Salud y las defensas del organismo
La Salud es un estado bienestar general de las personas. Este bienestar abarca dentro el buen funcionamiento del organismo, como el hecho de sentirse contento, relacionarse con los demás y vivir en un ambiente libre de contaminación. Un estilo de vida saludable incluye una serie de comportamientos que deben tenerse en cuenta para evitar, en lo posible las enfermedades
Una alimentación saludable incluye comidas variadas que aporten todos los nutrientes en la proporción necesaria. Además, es recomendable beber; por lo menos dos litros de agua por día.
Las actividades físicas al aire libre fortalecen el cuerpo y mantienen  la flexibidad de las articulaciones. Además, el ejercicio favorece el buen funcionamiento del sistema circulatorio.
El descanso es necesario para que el cuerpo recupere la energía. En general, se recomienda dormir entre ocho y nueve horas semanales
Para mantener una buena salud, es fundamental que cuidemos el lugar donde vivimos y los espacios donde realizamos actividades. La contaminación del ambiente pude ser la causa de muchas enfermedades.
La higiene tanto personal como de los ambientes donde estamos, es un factor clave para evitar el riesgo de varias enfermedades infecciosas.
Nuestro cuerpo cuenta con una serie de barreras que impiden el ingreso de los microorganismos causantes de enfermadades
Las lagrimas
La saliva
Los ácidos que produce el estomago.
La piel
La mucosa que cubre el interior de las vías respiratorias
La mucosa que cubre el interior del intestino


El sistema solar

El sistema solar
El sistema solar esta formado por el Sol y un conjunto de astros mas pequeños que giran a su alrededor, atraídos por su intensa fuerza de gravedad. Estos astros pueden tener diferentes tamaños; los planetas son los mas grandes, mientras que las diminutas partículas que conforman el viento solar son las mas pequeñas de todas.
Los satelitales naturales son cuerpos que giran alrededor de algunos planetas. Algunos satélites son de gran tamaño: por ejemplo la Luna, que tiene 3.4.76 kilometros de diámetro. Otros satelitles en cambio son pequeños
Los asteroides son cuerpos rocosos con diámetros que peuden alcanzar los 1.000 kilometros. Muchos asteroides presentan formas irregulares, parecidas al aspecto de una papa.
Los planetas son cuerpos de gran tamaño que giran alrededor del Sol. Los cuatros planetas mas grandes están constituidos en su mayor parte por gases.
Los cometas son cuerpòs de roca y hielo de un tamaño menor que los asteroides. Si un cometa se acerca al Sol, su hielo se funde y se transforma en gas. Este gas forma un extensa y difusa cola.
El Sol es una estrella, una esfera enorme de gases calientes. Su cantidad de materia es mucho mayor que la de todo el resto del sistema solar.
Los planetas rocosos son planetas compuestos principalmente por materiales sólidos. Son de menor tamaño que los planetas gaseosos y se encuentran mas cerca del sol.
Algunos cuerpos del sistema solar, como Plutón, son incluidos ahora  en una nueva categoría llamada “planetas enanos”. Aunque se lo llame con la palabra “planeta estos astros no son tales
En el espacio que existe entre los planetas hay una gran variedad de granos de polvo. También se encuentran partículas microscópicas que son arrojadas por el Sol. Cuando estas partículas llegan a la Tierra, formas coloridas manchas luminosas en el cielo. Llamados auroras.
Una gran cantidad de rocas pequeñas vagan por el espacio. Estas rocas se denominan meteoroides. Las mas grandes pueden ser del tamaño de un automóvil y las mas pequeñas, diminutos granos de arena.   
Los planetas son cuerpos de gran tamaño que giran alrededor del sol. Los cuatros planetas mas grandes están constituidos en su mayor parte, por gases
Los Planetas
Los planetas del sistema solar son ocho: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Hasta mediados del año 2006, Plutón también era aceptado como un planeta pero actualmente se lo considera como un cuerpo muscular; en la nueva categoría de los planetas enanos.